¡BIENVENIDOS!

Como el rock de Miguel Ríos bienvenidos a todos: a los amantes del rock, del jazz, de Beethoven, Bach o la mismísima Hildegard de Bingen. Soy Irene Sánchez, profesora de música del IES Rey Fernando VI y espero que este sea el comienzo de un nuevo lenguaje musical, una forma fácil, libre e interactiva de acercar la música a todos y compartir nuestros secretos musicales.

viernes, 3 de abril de 2020

VACACIONES DE SEMANA SANTA

¿Qué tal han sido estas 3 semanas sin instituto? ¿Habéis superado todos los retos que os hemos puesto? Seguro que sí, lo habéis hecho muy bien.👏👏👏











O S   M E R E C É I S    U N   D E S C A N S O:

¿TENÉIS PLAN? ¿Os venís con nosotras? 

¿Qué os apetece hacer?
1) VIAJAR: visita en 360º cualquier destino turístico, visita los parques de diversiones más concurridos del mundo, entra en el Museo del Louvre o en el Zoo. 


PINCHA QUE SALIMOS DE VIAJE


2) IR DE CONCIERTO: coge primer asiento para ver a la Filarmónica de Berlín, este mes acceso gratuito a todos sus conciertos y documentales a través del Digital Concert Hall.

PINCHA Y SELECCIONA TU CONCIERTO


3) VISITAR UN MUSEO: sin colas ni cansancio por estar de pie, delante de tus obras favoritas, sin gastar dinero ni esperar. Elige tu museo:
PINCHA Y ELIGE TU MUSEO


4) HACER TU PROPIA HISTORIA: Héctor os ha preparado una actividad de animación para hacer tu propia historia sin salir de casa. Con stop motion, ¿lo conoces? Cineduca te la presenta:


viernes, 13 de marzo de 2020

SE SUSPENDEN LAS CLASES EN EL INSTITUTO

¡Pero las continuamos on-line!
Todos los profesores seguimos trabajando para guiaros en el aprendizaje de nuestra asignatura. Es responsabilidad de todos seguir el ritmo de los días laborables, dedicad a cada asignatura las horas lectivas que tenéis con ellas y haced la tarea que TODOS los profes os hemos preparado. 

En este blog he publicado en cada curso las actividades pedidas (están en el lateral, en cada curso) y las iré cambiando si es necesario. Procurad llevar al día las entregas y anotad todo lo que tenéis pendiente.

Un abrazo virtual para todos, esperemos volver pronto a la normalidad.
Seguro que entre todos acabamos con esto
sed obedientes a todas las recomendaciones. 


Os dejo con otros consejos:



lunes, 2 de marzo de 2020

Nos vamos al AUDITORIO NACIONAL con 3ºB y 2ºA

Nuestro Menú musical: 
"Pulcinella", el Ballet de 
IGOR STRAVINSKY
Pulcinella es un ballet de Igor Stravinsky basado en una obra de teatro del siglo XVIII en torno al personaje Pulcinella de la Comedia del Arte.
Stravinsky la compone a partir de la música del compositor del siglo XVIII Pergolesi, enriqueciendo sus melodías y líneas de bajo.
¿Quieres ver a un genio de la música dirigiendo? Este era Stravisnky
La Comedia del Arte es una forma de teatro improvisado que se creó en Italia en el siglo XVI y se expandió por toda Europa hasta el siglo XVIII.
Compañías ambulantes de actores interpretaban sus obras en las plazas de los pueblos. Cada actor representaba a un personaje en particular (el astuto, criado, el viejo cascarrabias, la joven enamorada...) llevando unas máscaras que definían la personalidad del personaje. 
Reflejan modelos y estereotipos aún hoy vigentes:
CAPITANI (presumido y extravagante)
ARLEQUÍN (acrobata, simplón e infantil)
INAMORATI (jóvenes atractivos y enamorados)
DOTTORE (viejo charlatán)


¿Te interesa Stravinsky?
Y mucho más sobre nuestro Concierto

martes, 11 de febrero de 2020

CONCIERTO POR LA DONACIÓN

El martes 18 de febrero nos vamos a Cantar al Hospital del Henares. Los alumnos de 3º están participando en un Proyecto para sumar donaciones y aprender lo importante que es ser generosos con nuestra sangre para salvar vidas y con nuestras voces para difundir el mensaje y animar a la gente a Donar.


Cantaremos nuestro tema A DONAR y otros muchos que llenarán de buena energía el Hospital.

Acompáñanos y dona sangre. 


TU SANGRE, 
SU VIDA.

sábado, 21 de diciembre de 2019

CONCIERTO DE NAVIDAD 2019





¡¡ENHORABUENA A TODOS !!
Y gracias a San Fernando News por estar siempre en nuestros Grandes Momentos.
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

Qué mejor forma de despedirnos y desear un FELIZ 2020 
🎄🎇🎉 
¡Estuvistéis sensacionales, 
 auténticos profesionales!

Alumnos de Canto Coral 


Cómplices de Sangre y Arte, Marta y Julia.
Shyloyini Makanana

Perfect
Tangotan Navideño



lunes, 9 de diciembre de 2019

FELICITACIÓN RESIDENCIA 2019

Este año vamos a darles un dulce de Navidad, una piruleta para saborear los mejores momentos de estas fiestas, los más dulces deseos o una señal de tráfico para prohibir los enfados o la tristeza.
  
¿Os gusta? Es muy fácil. Te daré una cartulina y un palito de helado para pegar de mango. Sólo necesitas:
- Tijeras
. Rotulador verde oscuro y rojo
- Rotulador dorado y plateado si tienes. Si no negro u otro color.
Lo primero es recortar el circulo de la cartulina, después dibujar el lazo, la guirnalda y los puntitos. Luego el texto delante y detrás.

jueves, 5 de diciembre de 2019

¿ENCENDEMOS EL ÁRBOL DE NAVIDAD?

Gracias Mª Jesús Camino de Rentería por regalarnos materiales tan originales y didácticos. Trataremos de continuar compartiendo la Educación Musical y las grandes ideas.
Hoy, ponemos el árbol de Navidad. 
ESCUCHA EL PRIMER ÁRBOL y PONTE A PRUEBA EN EL SEGUNDO
¿Serás capaz de aprendértela?🎅🎄🎇
jpo

lunes, 4 de noviembre de 2019

NOS VAMOS A LA ÓPERA con 2ºC, 1ºPMAR y 2ºE

ACRÓBATA Y ARLEQUÍN es nuestra Ópera, 
la veremos en el Teatro Real de Madrid.
Acróbata y Arlequín es un obra escénico-musical
inspirada en el universo del circo de Pablo Picasso 
durante el periodo rosa (1904 -1907) 
y la música de las primeras vanguardias 
a través de los compositores Erik Satie y Francis Poulenc. 
El espectáculo es interpretado con canto lírico, piano en directo y escenificado con teatro de actores, títeres, sombras, objetos y proyecciones.

¿De qué trata esta ópera?
Nuestro protagonista es Pablo, un joven vagabundo que vive en la calle pasando hambre y frío. Un día, un circo llega a la ciudad y el joven queda fascinado por este mundo de encantamiento, magia y emoción. 

Pablo entra como ayudante en el circo, con la esperanza de ver su sueño hecho realidad, salir de la calle y ser parte de la familia de saltimbanquis. Pero Pablo tendrá que aprender a respetar y cuidar de los animales del circo.

A través de esta tierna historia, descubriremos las peripecias de Pablo para ser parte de una familia en donde todos, seres humanos y animales viven en completa armonía y libertad. Pablo descubrirá valiosas lecciones sobre la convivencia y el respeto a los animales, la honestidad y la solidaridad como normas fundamentales para convivir juntos.

Arlequín Es el personaje más famoso de la Commedia dell’arte. Su gracia está en su carácter contradictorio: listo y bobo, alegre y vago, sensual y grosero, saltarín y cruel, ingenuo y pobre, tragón y enamorado… Su vestuario lleva rombos con muchos parches. Es sinónimo de payaso, bufón, gracioso, bromista y burlón. Ha sido pintado por muchos pintores de los siglos XIX y XX: Renoir, Gris, Derain, Picasso… 

Commedia dell’arte 

En este tipo de teatro improvisado napolitano (nacido hace cinco siglos), cada personaje tiene su personalidad, vestuario y movimientos propios. Son características sus máscaras de cuero en las que la nariz define la psicología de cada personaje (los personajes femeninos no llevan máscara). Los más célebres son: 

- Arlecchino y Pulcinella (los criados) - Pantalone y Dottore (los viejos) 

- Capitano, Colombina y Enamorados.