¡BIENVENIDOS!

Como el rock de Miguel Ríos bienvenidos a todos: a los amantes del rock, del jazz, de Beethoven, Bach o la mismísima Hildegard de Bingen. Soy Irene Sánchez, profesora de música del IES Rey Fernando VI y espero que este sea el comienzo de un nuevo lenguaje musical, una forma fácil, libre e interactiva de acercar la música a todos y compartir nuestros secretos musicales.

miércoles, 22 de abril de 2015

A CANTAR POP/ROCK

Elige tus 10 Éxitos        (4º ESO - 3ª Evaluación)
Vamos a Aprender en vivo unas cuantas canciones que han hecho historia en el Rock, en América y en España.

Deberás hacer tu lista de los 10 MEJORES Temas , en inglés o en español, pero respetando las décadas señaladas. Busca la letra de cada una y canta las versiones propuestas en los enlaces: tienes un enlace del vídeo con la letra de la canción y otro con el karaoke para ensayar. Puedes cantar en solitario o por parejas. El día de la actuación traerás tu lista (si cantas en dúo las canciones elegidas deberán ser las mismas); echaremos a suertes DOS canciones y elegirás cuál de las dos interpretarás (solo una). Tienes que aprenderte de memoria una estrofa y el estribillo, el resto puedes cantar con la letra en la mano.

Relájate, es un ejercicio de autocontrol  de superación personal, conocimiento de la historia vocal popular y una oportunidad de expresarte de una forma distinta. Todos van a hacer esta actividad, disfrútala como si estuvieras por ahí con los amigos. Para que te quedes tranquilo/a te pongo mis Parámetros de Evaluación. No todo es aprenderse la letra, eso es una pequeña parte. Entonces, ¿en qué me voy a fijar?
De los 5 puntos que vale la canción puntuaré de la siguiente forma:   1 por encajar la letra con el tempo del acompañamiento, 1 por afinar, 1 por esforzarse, tomárselo en serio y echarle gracia y 2 por aprenderse la letra (1 estrofa y el estribillo)  ESTOS SON LOS TEMAS: de chicos y de chicas, en inglés o español. Pon en tu lista: dos canciones de los 50, dos canciones de los 60, dos de los 70, dos de los 80, una de los 90 y una del Nuevo Milenio. Combina las que más te gusten.

TOP TEN CHICOS - Inglés
Grandes Éxitos CHICOS - Español

Años
50
The Platters "Only you"
https://www.youtube.com/watch?v=3YIloiAX-AA
https://www.youtube.com/watch?v=WeHtIfpBgVI
"El rock de la cárcel" Bruno Lomas
https://www.youtube.com/watch?v=0u569iWe-zY
Años 50
Little Richard "Tutti Frutti"
https://www.youtube.com/watch?v=umbReR6NTvA
Los Panchos "Bésame"
httphttps: //www.youtube.com/watch? v = PZ6bIWFtpdI

Años 60
Los Rolling Stones "Satisfacción "
https://www.youtube.com/watch?v=Qa7UDvctYI0
Dúo Dinámico "Quince años tiene mi amor"
https://www.youtube.com/watch?v=atmDMYOhfQM
Años 60
Beatles "Love Me Do"
https://www.youtube.com/watch?v=LgQtsaV6Jic
Fórmula V "En la casa de Blas"
https://www.youtube.com/watch?v=u_Stkd5B7VE
https://www.youtube.com/watch?v=x2i0BvCa7mo
Años 70
Pink Floyd "Otro ladrillo en la Pared"
https://www.youtube.com/watch?v=jkgiZ-HuNVI
Nino Bravo "Libre"
https://www.youtube.com/watch?v=8fZcnLgnbpc
Años 70
The Jackson 5 "ABC"
https://www.youtube.com/watch?v=oLRZZX9D7Ck
Leño "Maneras de vivir"
https://www.youtube.com/watch?v=fz3NNnQ0hg4
Años 80
Policía "Every Breath You Take"
https://www.youtube.com/watch?v=gKjIiaAXfDs
Miguel Ríos "Bienvenidos"
https://www.youtube.com/watch?v=RDXOOhvqSH0
https://www.youtube.com/watch?v=Xz7KiGA5_Rg
Años 80
Michael Jackson "Somos El Mundo"
https://www.youtube.com/watch?v=fWvlPGsIby0
Héroes del silencio "Entre dos tierras"
https://www.youtube.com/watch?v=KyCXb68soD4
https://www.youtube.com/watch?v=rLBXAQu2Ae0
Años 90
Nirvana "Smells like teen spirit"
https://www.youtube.com/watch?v=KEvZAnqt11U
Mago de Oz "La rosa de los vientos"
https://www.youtube.com/watch?v=8vmAg5Y49D8
https://www.youtube.com/watch?v=N2MIztvXPU8
Años
2000
John Newman - Love Me Again
https://www.youtube.com/watch?v=LuWcQKxhrSE
Lágrimas desordenadas. Melendi
https://www.youtube.com/results?search_query=lagrimas+desordenadas+karaoke

TOP TEN CHICAS  - Inglés
Grandes Exitos CHICAS - Español
Años 50
Conni Francis "Stupid Cupid"
https://www.youtube.com/watch?v=PVQcMlztupc
Lola Flores "Pena, penita"
https://www.youtube.com/watch?v=9fUSWXviY6Y
Años 50
The Andrews Sisters - Ron y Coca Cola https://www.youtube.com/watch?v=zGxL2uNr7bk
https://www.youtube.com/watch?v=X53HSbYZeMU
Años 60: Marisol Y Palito Ortega - Corazón Contento
https://www.youtube.com/watch?v=Ct9JluZdGoI
Años 60
Aretha Franklin "I say a little prayer for you"
https://www.youtube.com/watch?v=iQckI_mfCkQ
Concha Velasco "La chica ye-ye"
https://www.youtube.com/watch?v=IXDtRa5Cbyc

Años 60
Mama Cass "dream a little dream of me"
https://www.youtube.com/watch?v=R8TZLqdl3UI
Cristina y los tops "Tres cosas hay en la vida" https://www.youtube.com/watch?v=7bbwpounNQs
https://www.youtube.com/watch?v=Ucpopwa2GIs
Años 70
Gloria Gaynor "I will survive"
https://www.youtube.com/watch?v=Mf3ZGSgOJbY
Cecilia "Un ramito de violetas"
https://www.youtube.com/watch?v=Ykaoczv4axM
Años 70
ABBA, "Mamma Mia"
https://www.youtube.com/watch?v=E2wsM9qF3Ns
Richi e Poveri "Será porque te amo"
https://www.youtube.com/watch?v=sSdizlHkB28
Años 80
Bonnie Taylor "I need a heroe"
https://www.youtube.com/watch?v=MZxvu2sXzug
Mecano "Hoy no me puedo levantar"
https://www.youtube.com/watch?v=RgrCXUBnY3g
Años 80
Madonna "Like a Virgin"
https://www.youtube.com/watch?v=Jiu__o26EI8
Alaska y Dinarama "A quién le importa"
https://www.youtube.com/watch?v=dOKiWHR2yNE
https://www.youtube.com/watch?v=oq6mqotBsb0
Años 90
Cranberries "Dream"
https://www.youtube.com/watch?v=3Jnt5IYZrr8
Rosana "Si tu no estás aquí"
https://www.youtube.com/watch?v=KFR_LX-LkX4
Años 2000
El Coors "Breathless"
https://www.youtube.com/watch?v=hwBltMjfTCI
Rosario Flores "No dudaría"
https://www.youtube.com/watch?v=EtHMkN0ZhtY


martes, 21 de abril de 2015

PREGUNTAS SOBRE LA PELÍCULA "Cadillac Records"

Haz un resumen de la película y contesta a estas preguntas:
1. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido de la película?
2. ¿Qué tipo de música has escuchado en ella?
3. ¿Qué artistas ha conocido?
4. ¿Cuáles son las raíces del Rock&Roll?
5. ¿Por qué dicen le dicen a Etta James que cante el dolor pero que no lo viva?
6. ¿Por qué se enfada Chuck Berry cuando oye a los Beach Boys por la radio?
7.  Alan Freed es el pincha que pone a Chuck Berry en la radio pero, ¿quién fue en realidad?
8. Reflexiona sobre el trato de negros y blancos en EEUU en los años 50 y su reflejo en la película.
9. ¿De dónde viene el nombre de los Rolling Stones?
10. ¿Qué idea tienes ahora de lo que es el Blues?
11. ¿Por qué le pegan la paliza a Leonard Chess?
12. ¿Quién compuso la canción "My babe"? ¿Para quién la compuso? ¿Quién la cantó después?
13. ¿Por qué es una película Biopic? ¿Quién narra la historia?
14. ¿Qué son los derechos de autor? ¿Por qué son importantes? ¿Quién los reclama en la película?
15. ¿Te ha gustado la película? ¿Qué has aprendido con ella?

lunes, 16 de febrero de 2015

Viaja por el Mundo con su Música

El próximo 27 de febrero nos vamos de excursión al concierto didáctico de José Luis Gutiérrez. Este prestigioso músico capitanea una tripulación de virtuosos multiinstrumentistas. Nos proponen un viaje montados en su barco de papel hecho con una partitura. Juntos viajaremos alrededor de las Músicas del Mundo.


En este gran viaje visitaremos los cinco continentes musicales. A través del idioma universal de la música, conoceremos instrumentos, juegos, tradiciones y la forma de vivir y de ser de sus gentes.

Bailaremos las músicas Celtas, volaremos por los Andes junto al gran cóndor, montaremos en camello por el desierto, comeremos un yogurt en Grecia, escalaremos el Himalaya para meditar en las altas cumbres de Asia. Cantaremos un corrido mexicano, escucharemos el lenguaje de los tambores del África negra. Bailaremos en corro las danzas del este de Europa. También habrá tiempo para abrazarnos bailando el tango argentino y sorprendernos con otros sonidos y lugares increíbles. Y por supuesto de vuelta a casa pasearemos por las músicas ibéricas.

MUMU es un concierto recomendado para público viajero.
Estará basado en músicas propias de culturas autóctonas de las siguientes zonas:

¨ Músicas del este de Europa (Balcánicas, Eslavas, turcas, rumanas)
¨ Músicas iberoamericanas (Andinas, Brasileiras, del cono sur, caribeñas)
¨ Músicas africanas (Magrebies, Gnawa, Nigeria)
¨ Músicas Ibéricas (folclore de distintas zonas de la península ibérica

Estas son las canciones que escucharás:
TEMA
ESTILO
ORIGEN



1. Soul Drums
percusión
Tambores 
del mundo
2.   Sueños diabólicos
Celta
Irlanda
3.   El Condor Pasa
Andino
Los Andes
4.   Cielito Lindo
Corrido
México
5.   Danza Húngara nº 5
Zingaro
Hungría
6. Coriomale
Ritual
África
7. Fruit Salad
 Árabe Bereber
Magreb
8.  Zorba el griego
Sirtaki
Grecia
9. Entradilla
Folklore
Folk. Ibérico
10. Cinco Notas
Folk Asia
China
11. Volver
Tango
Argentina
12. Camino del Colorado
Country
Estados Unidos
















Y estos los instrumentos que sonarán.
VIENTO: Clarinete, flauta travesera, trompeta, flauta dulce, flauta hindú, whistle, arpa de boca de Vietnam, melódica, armónica, silbatos, bocinas y reclamos 

CUERDA: Guitarra, mandola, banjo, contrabajo, bouzuoqui

PERCUSIÓN: darbouka, bodhram, Tambor andino, Caja, Bongó, Chiquitimba, Jembe, panderos, panderetas, cracabas, Cuchara celta, tambor Indú, platillos, thunder, sonajas, trástocón, maracas y pequeña percusión.

Escribe en tu cuaderno el que te diga tu profesora e investiga sobre él. Dibújalo grande en un folio, coloréalo y pon su nombre. Por detrás, escribe a qué familia pertenece, de dónde es típico y alguna característica importante sobre él (de qué material está hecho, a qué instrumento se parece, dónde se suele tocar...etc.) Para el próximo día.